Teléfono: (442) 709-6940

Email:  hola@urbanomics.mx

Tips y Consejos Urbanomics

La Intermediación Inmobiliaria

De acuerdo con una nota publicada en El Economista (Estrella 2022), para el año 2022 en Querétaro se colocaron un promedio anual de 20,000 unidades habitacionales, lo que colocaría a la entidad como uno de los mercados inmobiliarios más robustos del país; sin embargo, solamente el 39% de las personas que se dedican profesionalmente a las actividades relacionadas con el mundo inmobiliario, están inscritos o identificados ante las instancias profesionales que regulan dicho sector.

La actividad inmobiliaria como la conceptualizamos en nuestros días tiene que ver con la intermediación, la promoción, la administración y en general, con la asesoría en la celebración de los actos jurídicos en los que se transmite el dominio, uso o goce de un bien inmueble. En México, se tienen registros del ejercicio de estas actividades desde la década de los años 70´s, García (1988), como parte de las actividades económicas que tienen impacto directo en el desarrollo de las ciudades, y con motivo de la explosión demográfica en los centros urbanos.

En la entidad, existe una ley que regula la actividad inmobiliaria, esta es la llamada “Ley que Regula a los Agentes y Empresas Inmobiliarias en el Estado de Querétaro”, que fue promulgada el 18 de octubre de 2016 y entró en vigor a partir del 1 de enero de 2017. Esta normativa establece los lineamientos sobre los cuales operan los agentes inmobiliarios, entre otros, en su papel de intermediarios. Esta intermediación se considera como tal, al momeno de fungir como vínculo y comunicación entre dos o más partes en torno a una negociación inmobiliaria.

Es muy importante que, ante de iniciar una operación relacionada con la adquisición, uso o goce de un inmueble, busques asesorarte con un especialista en la materia que pueda ayudarte a disminuir los riesgos derivados de las operaciones inmobiliarias, y a pesar que el riesgo es muchas veces inminente, gracias a una buena asesoría se puede reducir considerablemente.

Personalmente, considero que, así como al buscar psicoterapeuta, debes encontrar con quien te sientes más en confianza por el tipo de personalidad afín; asimismo, debes sentirte cómodo a la hora de escoger a tu asesor inmobiliario, pues depositarás en esa persona nada menos que tu patrimonio. Es muy importante, además, complementar y considerar sus cartas profesionales, así como verificar que cuenten con el respaldo y la experiencia suficientes. En este sentido, los profesionales especialistas en derecho inmobiliario, la función notarial y la valuación de bienes, son los más socorridos en estas situaciones.

Por todo esto es importante que esa persona en la que confíes tu patrimonio y que se convertirá en el o la encargada de hacer el enlace y la comunicación entre las partes involucradas, cuente con la ética, las habilidades y la experiencia necesarias para lograr con éxito su cometido y llevar a buen puerto la negociación.

Referencias bibliográficas.

 

AutorSalvador Tapia

Urbanomics, Consultoría en Estudios Urbanos con servicios integrales en el estado de Querétaro y CDMX.

Contacto

Derechos Reservados Urbanomics® – Sitio web diseñado por Esedobleu Full Branding