
El Nuevo Mercado de la Renta de Propiedades
Desde el surgimiento del Internet, la conectividad de las personas ha crecido exponencialmente, y esto ha permitido encontrar oportunidades de
Hace tiempo recibí una solicitud de un ciudadano que quería usar un espacio de su casa como consultorio para atender a sus pacientes.
Al estar en su casa él podría hacer lo que quisiera, ¿o no? Hay muchas personas que trabajan dentro de viviendas y lo hacen “a puerta cerrada”, así reciben a sus pacientes, clientes o alumnos; adaptan un poco el lugar y generan ingresos desde la comodidad de su domicilio. No obstante, hay un gran desconocimiento de los riesgos que implican trabajar de esta manera.
Como clientes de esos prestadores de servicio, es evidente que no necesariamente cuentan con espacio de estacionamiento, señalización y equipo para atender alguna emergencia en caso de presentarse ésta, o bien, las condiciones adecuadas de la construcción para llevar a cabo sus actividades económicas. Es por ello que, como prestadores de servicio y clientes, necesitamos conocer las necesidades y requerimientos por giro para poder hacer un negocio en un área determinada de nuestra casa.
Si bien, resulta muy cómodo trabajar en nuestro domicilio y recibir a nuestros clientes a tan solo unos pasos de la comodidad de nuestro hogar, hay aspectos que no son tomados en cuenta a la hora de querer cumplir este sueño para algunos dueños de negocio y emprendedores. Por ejemplo:
¿Vives en un condominio exclusivamente habitacional y quieres recibir clientes? Lamento decirte que la normatividad territorial limita las actividades comerciales y de servicios a zonas que permitan dichos giros. No porque sea nuestra casa podemos hacer lo que nos plazca al interior, ya que nuestras actividades económicas generan externalidades negativas para nuestros vecinos, por ejemplo: problemas de estacionamiento, ruido, sacar la basura en horarios de oficina dejando el problema a los residentes de la zona, entre tantas otras situaciones.
Cada giro o actividad económica tiene requerimientos especiales. Si es de tu interés abrir un local comercial u oficina en tu domicilio, verifica que cuentes con el espacio que te solicita la Dirección de Desarrollo Urbano de tu municipalidad; asimismo, que cuentes con el uso de suelo que sea compatible con la actividad que quieres realizar y atiende las recomendaciones que te indica la Dirección de Protección Civil para la operación de tu negocio.
Si requieres apoyo en este proceso, te invitamos a que revises la siguiente información:
Arq. Jessica Román
Desde el surgimiento del Internet, la conectividad de las personas ha crecido exponencialmente, y esto ha permitido encontrar oportunidades de
Teléfono: (442) 709-6940 Email: hola@urbanomics.mx Whatsapp Linkedin Facebook Instagram Twitter Tips y Consejos Urbanomics De acuerdo con una nota publicada
Hace tiempo recibí una solicitud de un ciudadano que quería usar un espacio de su casa como consultorio para atender
Parcela No. 68 Z-6 P1/1 que cuenta con Título de propiedad y una superficie 51,471.620 m2, está ubicada en el
Contacto
Derechos Reservados Urbanomics® – Sitio web diseñado por Esedobleu Full Branding